cristales sonoros : Cuarzo blanco (2022)
Este trabajo fue realizado en la «Residencia Pastizal» realizada en Noviembre de 2022 en la Reserva Natural «Las Piedras», Pigue, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Se realizo la sonificacion de la actividad de un Cuarzo Blanco, luego de estar expuesto a la luna llena, el día anterior no registraba actividad.
Este video forma parte de «Experiencias Sonoras», trabajo realizado en la residencia utilizando distintos tipos de registros sonoros de la reserva
http://laspiedrasreservanatural.com.ar/
Se presento en la muestra «Artistas en Residencia» el 19 de Noviembre del 2022 en el «Anexo del Museo de Archivo» de Pigue, Prov Buenos Aires.
mUSICA vEGETAL (2022)
Instalación Sonora
Se presento en la muestra «Artistas en Residencia» de la Residencia Pastizal realizada el 19 de Noviembre del 2022 en el «Anexo del Museo de Archivo» de Pigue, Prov Buenos Aires.
La instalación funciona como un dispositivo de comunicación interespecie, donde aquellos que se acercaran pudieran experimentar en vivo los cambios sonoros de la planta a los distintos estímulos. De esta manera pudimos experimentar como la planta reaccionaba distinto según la persona que interactuaba o según el momento del día.
Elegir la especie con la que voy a colaborar en general es una decisión importante. En este caso, conecte los electrodos a una «Pasiflora Mustia» y era fundamental que sea una especie nativa. La intención era que las personan la conozcan, para que la experiencia de escucharla sea más cercana, que tengan una relación directa con la planta y en ese momento puedan escucharla también. Durante la muestra final de la residencia, muchas personas me contaron historias personales hermosas con esa planta.
sansevieria (2022)
Música de las plantas, en este caso se realizo la biosonificacion de una «Sansevieria».
Esta especie es muy importante para mi y le tengo mucho cariño. Fue una de las primeras especies que escuche y me acompaña todos los días en mi estudio. También eh realizado muchas presentaciones en vivo utilizando alguna Sansevieria
Grabado y producido en Casa Funes. Editado en Octubre de 2022
Las plantas (2022)

Instalación . Dirección Malena Giaquinta
Las plantas es una instalación coreográfica, audiovisual y sonora que propone al público sumergirse en la vida secreta del mundo vegetal a través de diferentes acciones participativas que, entre lo poético y lo biológico, retrotraen a las formas más básicas y culturalmente mediadas de nuestra simple, absurda y misteriosa relación con la naturaleza.
Las plantas fue presentada en el marco de Despliegues – danza y performance ante el tiempo, un ciclo con curaduría de Mariel Leibovich durante los meses de septiembre y octubre de 2022.
FICHA ARTÍSTICA
Performers: Majo Nóbile, Jazmín Ortíz Ares, Popi Cabrera, Fernando Arfuso
Diseño sonoro/ BioSonificación: Rodrigo Tamay
Colaboración en dramaturgia y dirección: Nicolás Licera Vidal
Idea y dirección: Malena Giaquinta
APOYOS
Co-producción: Fundación Cazadores
Beca de creación individual del Fondo Nacional de las Artes (2021)
Subsidio a la creación de Prodanza (2020)
Meditacion sonora – chakra raiz (2022)
Meditación Sonora para alinear Chakra Raiz o Base (Muladhara). Primer Chakra
Esta meditación se basa en una frecuencia solfeggio de 396 hz y sonidos binaurales para estimulación de ondas cerebrales del tipo «Onda Delta»
Ideada para trabajar la confianza y liberar la culpa y el miedo.
Grabado y producido en Casa Funes. Editado en Julio de 2022
Concierto vegetal (2022)
La música de las plantas en vivo
Concierto Radiofónico realizado para Radio Tsonami en Junio de 2022.
Durante 2021 y 2022 realice muchos conciertos de música vegetal y la idea de editar este concierto en particular surge para dejar registro de esa etapa.
Los conciertos de música vegetal siempre son únicos e irrepetibles ya que las plantas no siempre responden de la misma manera.
Grabado y producido en Casa Funes

cristales sonoros: Turmalina (2022)
Este es el primer trabajo de la serie «Cristales Sonoros»
Sonificacion realizada a una Turmalina Negra, quien esta acompañada de una Frecuencia Solfeggio de 396hz.
Grabado y Producido en Casa Funes. Editado en Enero de 2022
REfugio fungico (2021-2022)

Bio-instalación efímera viva itinerante, construida inicialmente en la Patagonia Argentina en el marco del proyecto experimental de investigación y desarrollo biotecnológico en alianza con organismos vivos, generada a partir de un biomaterial producido a base de desechos orgánicos y la incorporación de un organismo perteneciente al reino de los hongos, el Micelio.
En una primera etapa, me convoco el Estudio «SUPERPRAXIS» para realizar la biosonificacion de esta bio-instalación en Bariloche, Rio Negro
Durante el 2022, El Refugio Fungico también participo en la Bienal BA organizada en el Centro Cultural Recoleta, en donde se realizo otra activación.
fungi sounds (2021)

Música Fungica. Biosonificacion con Micelio
En este trabajo de biosonificacion utilice como organismo vivo, el micelio, que es el cuerpo vegetativo de los hongos y uno de los organismos vivos más interesantes de nuestra naturaleza.
Para poder realizar la sonificacion del Micelio, se utilizaron los ecoladrillos fabricados por el estudio SUPERPRAXIS especialmente diseñados para la instalación “Refugio Fungico”, quienes me convocaron para realizar la sonificacion de la instalación .
Este trabajo se presentó en la instalación, que al momento del lanzamiento del disco se encontraba en la base del Cerro Catedral, Bariloche, Rio Negro
Arte de tapa: Superpraxis
Grabado y Producido en Casa Funes

sonic plants (2020)

La música de las plantas
A través de la biosonificaciòn, se traduce la biodata de las plantas en sonido. Las plantas al ser estimuladas mediante luz, agua o tacto cambian su comportamiento, por lo tanto cambian su musicalidad
La presentación fue realizada en el “FIMP – Festival International de la Musique des plantes” (Francia)
Creditos:
Gonzalo Centurion: Sitar en “Tradescantia”
Arte de tapa: Carolina Meló Crubellier
Grabado y Producido en Casa Funes. Editado en Julio de 2020
Este trabajo también tuvo una edición en cassette realizada por Adaptador Records
solo luces (2020)
Este lanzamiento forma parte del disco compilado “Colección Funes Vol.1” lanzado por Casa Funes
Posteriormente fue incluido en “Código Provincia”, el catálogo de música de la Provincia de Buenos Aires
Invitados :
Gonzalo Centurion : Sitar
Camila Gariniani: Voces
Grabado y Producido en Casa Funes en Abril de 2020
plant music (2019)

La música de las plantas.
Primer trabajo de biosonificacion.Para este trabajo se utilizaron dos especies: Capsicum y Tradescantia
Participa Gonzalo Centurion con Sitar en “Tradescantia”
Grabado y Producido en Casa Funes. Editado en Noviembre de 2019
algoritmos (2019)

En este trabajo explore la música algorítmica y la música generativa.
Las computadoras tomaron el control y las decisiones creativas.
Grabado y Producido en Casa Funes, editado en Enero de 2019
particulas elementales (2018)

Primer trabajo solista. Inspirado en la música minimalista y eligiendo el piano como instrumento principal.
Consta de dos composiciones mías y una de Bela Bartok
Grabado y Producido en Casa Funes. Editado en Agosto de 2018